La Guía Star Wars
  Historia de George Lucas
 

George Lucas



Fecha de nacimiento:
14 de mayo de 1944
Lugar: Modesto, California (Estados Unidos)
Nombre completo: George Walton Lucas Jr.
Altura actual: 5' 6" (1.68 m)

George Lucas fue criado en un rancho de Modesto, California, lugar de cultivo de nueces. Su padre era un dueño de una tienda de venta escritorios y tenía tres hermanos. Durante su adolescencia estudió en la Downey High School y era un fanático de las carreras de automóviles, incluso tenía planeado convertirse en un piloto de carreras profesional. Sin embargo sufrió un terrible accidente con su coche poco tiempo después de graduarse en la secundaria, estuvo hospitalizado por varios días y estuvo a punto de morir. Este accidente cambió definitavente su manera de ver la vida. Decidió ir al Modesto Junior College antes de enrolarse en la escuela de cine de la University of Southern California. Como estudiante de cine hizo varios cortometrajes incluyendo: THX-1138: 4EB (Laberinto Electrónico) que ganó el primer premio en el festival nacional de películas de estudiantes 1967-68. También en 1967 Warner Brothers le concedió una beca que le permitió observar el rodaje de Rainbow de Finian (1968) dirigida por Francis Ford Coppola.

Con el tiempo Lucas y Coppola se transformaron en buenos amigos y juntos crearon en 1969 una compañía llamada American Zoetrope. El primer proyecto de la compañía era una versión largometraje de THX 1138. En 1971, Coppola comenzó a dedicarse a la producción de la película "El Padrino" la cual se estrenó en 1972, entonces Lucas creó su propia compañía, Lucasfilm Ltd. En 1973 escribió y dirigió una historia autobiográfica "American Graffiti" con la cual ganó el Globo de Oro y tuvo cinco nominaciones al Oscar. Esto le dio el impulso que necesitaba para dedicarse de lleno a su próxima y más audaz aventura.

Durante los años 1973 y 1974 se dedicó exclusivamente a escribir el guión de su próxima película, una fantasía espacial llamada The Star Wars. Para escribir este guión él se inspiró en los filmes Flash Gordon y Planeta de los Simios. Luego en 1975 fundó ILM (Industrial Light & Magic) para producir los efectos especiales que necesitaba para la película. Otra compañía llamada Sprocket Systems se dedicaría a editar y mezclar el sonido de Star Wars, más tarde esta compañía sería rebautizada como Skywalker Sound. No obstante su proyecto de Star Wars era rechazado una y otra vez por varios estudios, hasta que tuvo una reunión con lo ejecutivos de Twentieth Century Fox quienes decidieron darle una chance. Lucas llegó a un acuerdo con estos directivos para ceder su salario como director de la película a cambio de recibir el 40% de las ganancias de taquilla y todos los derechos del merchandising. Lo que parecía un buen negocio para Fox no fue así ya que Star Wars se transformó en 1977 en un tremendo éxito de taquilla causando un fenómeno recordado hasta el día de hoy y recibiendo incluso siete nominaciones de la Academia, lo cual era casi impensado hasta ese momento para una película de ciencia ficción. La manera de hacer películas ya nunca volvería a ser igual. El resto es historia conocida. Lucas hizo otras películas de Star Wars hasta completar una trilogía mientras que por otra parte se unió a Steven Spielberg para crear una serie de aventuras llamada "Indiana Jones" la cual también se transformaría en un gran éxito.


Imagen



Desde 1980 hasta 1985 Lucas gastó su tiempo en la construcción del Skywalker Ranch, para reunir allí los recursos creativos, técnicos y administrativos de la ya importante Lucasfilm. Luego George Lucas revolucionaría a los cines con su sistema THX el cual fue desarrollado para mantener los más altos estándares de calidad para la proyección de una película. También se transformó en el presidente de The George Lucas Educational Foundation. En 1992 George Lucas fue honrado con el premio Irving G. Thalberg por el Consejo Superior de la Academia de Artes y Ciencias del Cine por su logro durante el curso de su vida.



Curiosidades:

Estuvo casado con Marcia Lucas desde el 22 de febrero de 1969 hasta el año 1983 cuando se divorciaron

Tiene su sello personal que es THX 138, inspirado en el número telefónico que tenía cuando vivía en San Francisco. Adoptó tres niños: Amanda Lucas (1981), Katie Lucas (1988) y Jett Lucas(1993). Graduado en la escuela de cine de la USC en 1962.
Fue rankeado por 2 años consecutivo como el N° 4 de los más poderosos de la industria del entretenimiento justo detrás de los dueños de Time Warner Turner y Steven Spielberg.

Sufre de diabetes.

Vendió la División de Gráficos por computadora de Lucasfilm a Steve Jobs de Apple Computers, ahora se la conoce como Pixar.

Tuvo un largo romance con la cantante Linda Ronstadt.

Se niega a incluir frases de la crítica en los posters de sus películas.

Para crear al personaje Han Solo se inspiró en su amigo Francis Ford Coppola.

Le pidió a Steven Spielberg que dirija El Regreso del Jedi, pero una disputa con el sindicato de directores se lo impidió.

Estuvo tan estresado durante el rodaje de Star Wars que tuvo que ir a un hospital, donde le diagnosticaron hipertensión.

Se negó a prestarle un millón de dólares a Francis Ford Coppola para la compra de los Hollywood General Studios. Esto propició su separación hasta que finalmente Lucas le pidió perdón y se reconciliaron.

Cuando comenzó su aprendizaje en los estudios de Warner Brothers, dijo que deseaba trabajar en el Departamento de Animación. Justamente cuando él llegó era el último día de dicho Departamento, luego fue cerrado.

Según Lucas, uno de los temas recurrentes en todas sus películas es la relación del hombre con las máquinas y la tecnología - controlándolas, o siendo controlado por ellas.

A pesar de su reputación de éxitos de Hollywood, todos los filmes de Star Wars son películas independientes, a excepción de Star Wars: A New Hope. La única manera que él podría conseguir el financiamiento requerido para hacer la película era solicitar el financiamiento del estudio. Con el éxito de la película y de su comercialización, Lucas no necesitó más al estudio. Para los episodios V y VI, él tomó préstamos de banco, que él pagó con las ganancias de cada película. Para las precuelas, él no necesitó ningún préstamo, teniendo bastante dinero para financiar cada película con sus propios ahorros personales.

Él logró lo que para ese entonces era un trato inusual para la película Raiders of the Lost Ark. Resulta que Paramount financió el presupuesto entero de $20 millones. A cambio, Lucas poseería más del 40% de la película y recogería casi la mitad de los beneficios después de que el estudio ganara cierta cantidad de dinero. Esto resultó ser un reparto muy lucrativo para Lucas. El ejecutivo de Paramount Michael Eisner dijo que él sentía que el guión para la película era el mejor que él había leído.

Ganó el premio del American Film Institute por su trayectoria.

Su etapa favorita de la producción de un filme es el montaje y la edición de la película.

Su nick en la secundaria era casualmente "Luke".

Su deseo original era hacer una adaptación de la película de Flash Gordon, pero él no podía obtener los derechos, así que él creó Star Wars, inspirándose en Flash Gordon.

Utilizó la película "Metrópolis" de 1927 como pauta para algunos de sus personajes de Star Wars. El "hombre robótico" sería "C3PO" y el "creador de los robots" sería "Anakin Skywalker". El creador y Anakin perdieron una mano debido a determinadas circunstancias. El creador de robots pierde su mano mientras construye el robot.


Imagen



Citas personales:


"Un efecto especial es una herramienta, un medio para contar una historia. Un efecto especial sin una historia es una cosa aburrida bonita."

"El sonido y la música son el 50% del entretenimiento en una película"

"El guión es lo que usted ha soñado que debe ser. La película es lo que usted termina".

"Estoy intentando simplemente luchar en la vida; intentar hacer una oferta a Dios."

"Cuando usted está dirigiendo, tiene que levantarse a las 4:30 [AM], desayunar a las cinco, salir del hotel a las seis, conducir una hora a la localización, comenzar a filmar a las ocho, y acabar de filmar alrededor de las seis de la tarde. Después usted va a su oficina, y fija la pauta del trabajo del día próximo. Vuelve de nuevo al hotel cerca de las ocho o nueve, esperanzadamente consigue algo para comer, después usted va a su habitación y medita sobre su trabajo, cómo usted va a filmar las escenas del día próximo, entonces usted va a dormir. La mañana siguiente todo comienza de nuevo." (Hablando sobre el rodaje de Star Wars)

"Cuando tomaron el poder los agentes, abogados y contables, que era gente que leía el Wall Street Journal y a la que le importaban menos las películas que las acciones, todo se fue al demonio".

"La gente olvida que hay una relación simbiótica en la industria del cine, es necesario hacer películas que recauden mucho dinero para financiar las que no lo hacen".

"Todos tenemos un lado oscuro, así que es necesaria una lucha contínua para hacer lo correcto. El lado luminoso es compasión y preocupación por los demás. El lado oscuro es codicia y egoismo."

"Asumí el control del merchandising no porque pensara que iba a hacerme rico, sino porque deseaba controlarlo. Deseaba ser un soporte por cuestiones sociales, seguridad, y razones de calidad. No quería que alguien usara el nombre de Star Wars en una pieza de chatarra."

"El objeto es intentar lograr el sistema trabajando para usted, en vez de contra usted. Y me temo que la única manera que usted puede hacer esto es con éxito"

"Ser renovado es todo. Qué más podría uno pedir que recuperar su juventud otra vez?"

"Es duro trabajo hacer películas. Es como ser doctor, trabajas muchas horas, trabajas muy duro y es un trabajo emocional, tenso. Si usted realmente no ama esto, entonces no será digno de ello."

"De ser un cineasta muerto de hambre que lucha por sobrevivir a ser increíblemente exitoso en un período de un par de años es absolutamente una experiencia muy fuerte, y no necesariamente buena."

"He tenido una relación muy volátil con Francis (Ford Coppola). Está en ambos lados, es como casarse y divorciarse. Es tan cercana como una relación que he tenido con cualquiera."

"Correcta o incorrecta ésta es mi película, ésta es mi decisión, y ésta es mi visión creativa, y si la gente no gusta de ella, no tiene que verla." Hablando sobre Episodio III

"Me preocupa nuestra herencia nacional, y me preocupa mucho que las películas que miré cuando era joven y que miré a través de mi vida sean preservadas, de modo que mis hijos también puedan verlas."

"Vimos una copia de ella en el Skywalker Ranch. Me sorprendí lo que él (Scorsese) hizo con ella y donde él fue. Fue fabuloso." Hablando sobre la película Gangsters de Nueva York.

"Los paralelismos entre lo que hicimos en Vietnam y lo que ahora estamos haciendo en Iraq son increíbles."

"He trabajado suficientemente duro y he ganado bastante dinero como para fracasar el resto de mi vida. ¡Y voy a hacerlas!!" Hablando sobre las películas artísticas que él admite nadie deseará ver.

"Es como mirar a Albert Einstein o Thomas Edison. Es como mirar a Michael Jordan o Tiger Woods, o cualquier otro genio que quiera mencionar." Hablando sobre ver trabajando a Steven Spielberg como director.

"Parte de la razón por la que fui de nuevo hacia atrás, a contar cómo Anakin Skywalker se convirtió en Darth Vader, es que es una historia interesante y divertida para contar. Porque es la historia de cómo una buena persona se vuelve malvada."


Salario:

Episodio I (1999) 400.000.000
Raiders of the Lost Ark (1981) 2.500.000 + beneficios netos
Body Heat (1981) 250,000 + 5% de beneficios
Star Wars (1977) 200,000 + 40% de beneficios netos
American Graffiti (1973) 50,000 + 15%
THX 1138 (1971) 15,000
The Rain People (1969) 3,000
Finian's Rainbow (1968) 3,000

A pesar del hecho de que él ha dirigido solamente un puñado de películas, pocos nombres son más grandes en la industria del cine que George Lucas. El éxito de sus películas le permitió convertirse en su propio portalámparas gigante, supervisando tanto sus proyectos como los progresos técnicos que le han transformado en el primer futurista de Hollywood. Un niño de la generación de la tv, Lucas estudió cine en California (donde uno de sus profesores era Jerry Lewis).

Él había hecho ya varios cortos cuando ganó un puesto de interno en Warner Bros., donde él se encontró con Francis Ford Coppola. Coppola lo tomó como ayudante. Incluso persuadió al estudio para financiar la película del estudiante Lucas "Thx-1138". La pobre resultado en las taquillas de la película persuadió a Lucas para dirigir sus energías hacia otro proyecto. La buena voluntad de Coppola de servir como el productor ejecutivo persuadió a Universal para financiar American Graffiti en 1973 que se convirtió en uno de los éxitos más grandes de la década, lanzando a un número de jóvenes actores al estrellato.


Imagen



En los años siguientes Lucas desarrolló su proyecto, otra excursión sci-fi, pero con una sensibilidad muy diferente. La Guerra de las Galaxias en 1977 sintetizó elementos de las viejas óperas y cuentos por entregas del espacio, que Lucas había gozado como niño, e incluso pidio prestada la aventura de Akira Kurosawa "La Fortaleza Oculta". Lucas estableció su propioa compañía de efectos (ILM). Con semejantes ganancias, él no vio ninguna necesidad de trabajar en Hollywood, y construyó su propio imperio en el norte de California sede de LucasFilm Ltd.

Él también decidió abandonar la silla de director. Él y Philip Kaufman, crearon a Indiana Jones (inspirado, otra vez, por cuentos por entregas del matinee de sábado). Luego vinieron dos secuelas de Indiana Jones en 1984 y 1989. Lucas llevó luego ese personaje a la televisión pero, tristemente, fue poco vista.

Lucas también fue responsable ejecutivo produciendo otras películas tales como American Graffiti (1979), Body Heat (1981, para el cual él no tuvo ningún crédito en pantalla), Twice Upon a Time (1983), Mishima (1985), Howard the Duck (1986 que fue un total fracaso) Laberinto (1986), Tucker: el hombre y su sueño (para Coppola), Willow (1988), y Radioland Murders (1994, de una historia que él había escrito años antes). También produjo y escribió el guión para la atracción 3-D de Disneyland Captain EO (1986), que Francis Coppola dirigió. Además de LucasFilm Ltd. e ILM, Lucas también desarrolló un sistema de sonido THX, que intentó mejorar la calidad del sonido en las salas de cine.


Filmografía completa:


The Bus (1965) - Asistente de producción.


Look at Life (1965) - Guionista, Editor, Fotografo y Director


Herbie (1966) - Guionista, Editor, Director de fotografía y Director


Freiheit (1966) - Guionista, Editor, Director de fotografía y Director


A Man and His Car (1966) - Guionista, Editor, Director de fotografía y Director


THX 1138:4EB (1967) - Guionista y Director


The Emperor (1967) - Guionista y Director


Anyone Lived in a Pretty How Town (1967) - Guionista, Editor, Director de fotografía y Director


6-18-67 (1967) - Guionista, Editor, Director de fotografía y Director


Filmmaker (1968) - Guionista, Editor, Director de fotografía, Sonidista y Director


Denme asilo (1970) - Director de fotografía


THX 1138 (1970) - Escritor, Editor y Director


American Graffiti (1973) - Guionista, Editor y Director


Star Wars: Episodio IV. Una nueva esperanza (1977) - Productor ejecutivo, Escritor, Editor, Productor musical y Director


The Star Wars Holiday Special (1978) (TV) - sin crédito en pantalla


More American Graffiti (1979) - Guionista


Star Wars: Episodio V. El imperio contraataca (1980) - Productor ejecutivo, Escritor, Editor, Productor musical


Indiana Jones en busca del arca perdida (1981) - Productor ejecutivo, Escritor, Editor


Body Heat (1981) - No tuvo ningún crédito en pantalla


Star Wars: Episodio VI. El retorno del jedi (1983) - Productor ejecutivo, Escritor, Editor, Productor musical


Twice Upon a Time (1983) - Productor ejecutivo


The Ewok Adventure (1984) (TV) - Guionista y Productor


Indiana Jones y el Templo Maldito (1984) - Productor ejecutivo, Escritor, Actor, Editor


Mishima: Una Vida en Cuatro Capítulos (1985) - Productor ejecutivo junto a Francis Ford Coppola


Ewoks: The Battle for Endor (1985) (TV) - Guionista y Productor


Ewoks (1985) (SERIE TV) - Productor


Droids (1985) (SERIE DE TV) - Productor


Howard the Duck (1986) - Productor ejecutivo


Captain EO (1986) - Guionista y Productor


Willow (1988) - Guionista y Productor ejecutivo


Indiana Jones y la Última Cruzada (1989) - Productor ejecutivo, Escritor, Editor


Parque Jurásico (1993) - Editor


Radioland Murders (1994) - Productor ejecutivo, Guionista


Las Aventuras del Joven Indiana Jones (1995) (1999) (TV) - Productor ejecutivo junto a Rick McCallum


Star Wars: Episodio I. La amenaza Fantasma (1999) - Productor ejecutivo, Guionista, Editor y Director


R2-D2: Beneath the Dome (2001) (TV) - sin créditos en pantalla


Star Wars: Episodio II. El ataque de los clones (2002) - Productor ejecutivo, Guionista, Editor y Director


Star Wars Episodio III. La Venganza de los Sith (2005) - Productor ejecutivo, Guionista, Editor y Director


Star Wars live-action (2006) (TV SERIE en preproducción) - Productor


Star Wars Clone Wars (2006) (ANIMACION TV en preproducción) - Productor


Indiana Jones 4 (2007) (en preproducción) - Productor Ejecutivo


Red Tails (en preproducción) - Productor ejecutivo y co-guionista
 
  Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis